Láser escáner para UAS/UAVS/RPAS
El láser escáner utilizado en plataformas aéreas no tripuladas permiten la posibilidad de adquirir datos en zonas de difícil acceso y/o peligrosas, ofreciendo una excelente relación beneficio/coste.
- Información
- Solicitar información
Nuestros socios tecnológicos, Riegl y Yellowscan poseen láser escáner de tamaño y peso mínimos específicamente diseñados para su integración en RPAs, utilizando sistemas con alta repetición de pulsos, precisión milimétrica y software de gestión nubes de puntos.
Poseen numerosas aplicaciones como minería, ganadería de precisión, inspección de línea eléctricas o análisis de densidad arbórea.
La potencia de los LIDAR en conjunción con otras tecnologías como cámaras termográficas, multiespectrales o hiperespectrales permiten un análisis más completo de múltiples fenómenos en conjunción con las coordenadas GPS o sistemas inerciales integrados.
RIEGL VUX-1UAV
El VUX-1UAV de Riegl ha sido diseñado para ser montado en cualquier orientación, posee un peso mínimo (3,5 kg), bajo consumo, dimensiones compactas (227x180x125 mm) y gran robustez. Tiene una velocidad de adquisición de 200 escaneos/sg y precisión de 10 mm. Los datos son almacenados en una SSD interna e 240 GB o bien transferidos en tiempo real vía LAN-TCP/IP. . Entre otras capacidades tiene una alta frecuencia de medidas por segundos 550KHz, un campo de visión de 330º y capacidad de operación a más de 300 metros de altura muy útiles para Inspección de Líneas eléctricas. Además, cuenta con una capacidad de análisis de hasta 3 pulsos de retorno para análisis densidad arbórea o Índices de Vegetación.
YELLOWSCAN
Presentamos el láser escáner Yellowscan más ligero (2,1 kg) y pequeño del mercado (200 x 170 x 150 mm), con IMU y GPS integrados cuya precisión angular es , Roll/Pitch 0.2°, Heading 0.5°. Sistema multi-eco (3 ecos/impulso) y rango de medida 100 metros típico, 150 metros absoluto. Su relación calidad/precio lo convierten en una solución muy versátil para gran número de aplicaciones. Versión compacta integrando baterías de alimentación facilitando mayor tiempo de utilización para las baterías del UAV o RPAS. Memoria incorporada evitando tener que trasmitir datos durante la ejecución de tareas con el consiguiente ahorro de costes. Capacidad para integrarlo con cámara para fotogravimetria.