PROYECTOS I+D
Haz click sobre cualquiera
de los proyectos I+D
para desplegar toda
la información.
—————
HELICOID
—————
#investigación #medicina #localizaciónTumores #hiperespectral

HELICOID
El proyecto HELICoiD tiene como objetivo principal la aplicación de técnicas de imagen hiperespectral para la localización precisa de tumores malignos durante procedimientos quirúrgicos de tumores cerebrales. En concreto, se ha desarrollado una configuración experimental basada en cámaras hiperespectrales no invasivas conectadas a una plataforma que ejecuta un conjunto de algoritmos capaces de discriminar entre tejidos sanos o patológicos. El cambio en la fisiología celular que provoca el desarrollo del cáncer es detectado como un cambio en la firma hiperespectral del tejido.
El prototipo desarrollado tiene como objetivo reconocer los tejidos cancerosos durante el procedimiento quirúrgico de forma que el cirujano dispone de diferentes dispositivos de visualización que superponen imágenes reales con los mapas de clasificación de tejidos realizados por el prototipo.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
ENJAMBRE
—————
#emergencias #seguridadNacional #observación #RPAS

ENJAMBRE
El proyecto ENJAMBRE tiene como objetivo poner en marcha un sistema de vuelo cooperativo que permita la actuación de aeronaves tripuladas y no tripuladas de manera segura en un mismo espacio aéreo en entornos de misiones críticas de emergencias onshore y offshore.
El proyecto ENJAMBRE se centra en tres prioridades de la estrategia de Seguridad Nacional: ordenación de flujos migratorios, protección ante emergencias y catástrofes, y seguridad marítima, en las que el sector privado puede dar un soporte vital al sector público.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
FANDANGO
—————
#automoción #gemeloDigital #investigación #industria

FANDANGO
El proyecto FANDANGO está orientado a la eficiencia operativa en el sector de componentes de automoción actuando sobre tres retos clave de la industria: la visibilidad de la información a lo largo de todo el recorrido de la cadena de suministro; la maximización de la calidad del producto final; y la optimización de procesos que no aportan valor directo (como es el caso del mantenimiento).
Uno de los principales retos que presenta este sector es el diseño de sistemas de control de calidad en línea, ya que las soluciones tecnológicas presentes en el mercado no responden a sus necesidades particulares: procesos de fabricación de alta cadencia, diversidad de referencias, diversidad en la defectología presentada y particularidad de las condiciones de la línea de producción (calor, iluminación, suciedad, presencia de lubricantes, etc.).
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
ESCAPHIB
—————
#aeroespacial #electrónica #sistemaDeDetección #aeronaveHíbrida

ESCAPHIB
El proyecto ESCAPHIB tiene como objetivo la investigación, validación y verificación de cuatro nuevos desarrollos que forman parte de la tecnología eléctrica de aeronaves aplicados en el demostrador de avión híbrido E-Fan X desarrollado por AIRBUS.
Estos bloques se desarrollan en torno a: el sistema de refrigeración de alta eficiencia; la toma y el escape de un sistema de generación de gran potencia; el sistema de protección y evacuación de gases de las baterías de alta capacidad; y el desarrollo de nuevas configuraciones de capa límite en conos de cola. El proyecto busca investigar cómo se pueden mejorar tecnológicamente estos bloques, realizar las validaciones de los desarrollos y verificar estos nuevos sistemas en tierra e, incluso algunos de ellos, en vuelo.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
INSPECTOR
—————
#mantenimientoPredictivo #deepLearning #inteligenciaArtificial #industria

INSPECTOR
El proyecto INSPECTOR tiene como objetivo la investigación en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimiento dirigido a automatizar y optimizar la gestión de la inspección y el mantenimiento en el marco de la industria conectada.
Este proyecto propone una nueva perspectiva de la gestión automatizada y desatendida en instalaciones industriales de entornos críticos, de alta complejidad y difícil acceso.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
MÚLTIPLE
—————
#industriaDeProceso #fotónica #IIOT #sensoresFotónicos

MÚLTIPLE
El proyecto MÚLTIPLE tiene como objetivo conseguir una producción más eficiente y de calidad en diferentes sectores críticos mediante la incorporación de un sistema integral de monitorización y optimización de procesos que combina las más innovadoras tecnologías fotónicas.
Para ello el consorcio europeo desarrollará un sistema de bajo coste que incorpora sensores fotónicos de última generación capaces de medir un rango muy amplio.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
INTEFIX
—————
#industriaDeProceso #sensórica #sistemasDeUtillaje #mecanizado

INTEFIX
El proyecto INTEFIX tiene como objetivo aumentar el rendimiento de los procesos de mecanizado en la industria mediante la optimización de los sistemas de utillaje inteligentes, que permiten la supervisión, el control y la adaptación de los procesos para obtener resultados más precisos, más baratos y de mayor calidad, generando una industria más competitiva.
Estos nuevos sistemas de utillaje modifican el comportamiento de los actuadores, los soportes y los amarres en función de los datos registrados por los diferentes sensores de vanguardia, y se aplican diferentes algoritmos de control y herramientas de simulación para modificar su comportamiento e interacciones con el resto del proceso de mecanizado.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
READY-TWIN
—————
#industria #gemeloDigital #gestiónInteligente #modelado3D

READY-TWIN
El proyecto READY TWIN tiene como objetivo la investigación en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodología y conocimiento dirigido a desarrollar soluciones tecnológicas para la generación de gemelos digitales (digital twins) y para mejorar la explotación de los activos industriales.
El desarrollo de soluciones tecnológicas como el modelado 3D e Internet of Things son capaces de generar gemelos digitales de forma automatizada.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
SMART-EASY
—————
#industriDeProceso #fotónica #máquinaHerramientaConectada #IIOT

SMART-EASY
El proyecto SMART-EASY tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de máquinas herramientas sensorizadas con tecnologías de visión artificial para generar entornos operativos digitales que simplifiquen y agilicen los procesos de fabricación y de mantenimiento predictivo de cara a asegurar una fabricación optimizada en términos de eficiencia, calidad, fiabilidad y productividad.
A partir de los datos extraídos de los sensores conectados a cada máquina y gracias a la aplicación de técnicas de aprendizaje automático y gestión del conocimiento, se desarrolla un gemelo digital para cada máquina capaz de analizar los resultados.
– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto
—————
NEXTMED
—————
#realidadAumentada #visiónArtificial #medicina #radiología

NEXTMED
NEXTMED es un proyecto en el que colabora Grupo Álava. Las especificaciones del proyecto tienen un carácter confidencial, pero es una gran innovación tecnológica a la hora de entender la manera en que los profesionales médicos interactúan con los resultados radiológicos.
Pretendemos que los profesionales médicos puedan utilizar en su día a día las últimas tecnologías. De una forma sencilla, y eficiente, el personal hospitalario será capaz de aprovechar sus ventajas para salvar vidas en beneficio de todos.
Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/Proyecto RTC-2017-6682-1.

– Descargar proyecto completo –
Cerrar Proyecto