Scroll Top

SOBRE NOSOTROS

Somos una empresa española con una amplia experiencia internacional en su historia. Fundada en 1973, nuestra larga trayectoria en el progreso industrial viene marcada por etapas muy significativas.

En una época en la que muchas empresas se veían obligadas a cerrar, Álava Ingenieros nace para poder seguir junto a muchos de vosotros.
  
El mundo industrial de la sensórica abarcaba ya diversos propósitos: Desde la adquisición, simulación y registro hasta el análisis de parámetros. Esta vía nos llevó a ampliar horizontes, adaptándonos aún más a la demanda del mercado. 

1973: Creación Área Sensórica 
1985: Creación del Área de Acústica y Vibraciones 
1986: Creación de la línea de Termografía 

1973-1990

NUESTROS PRIMEROS PASOS

En una época en la que muchas empresas se veían obligadas a cerrar, Álava Ingenieros nace para poder seguir junto a muchos de vosotros.
  
El mundo industrial de la sensórica abarcaba ya diversos propósitos: Desde la adquisición, simulación y registro hasta el análisis de parámetros. Esta vía nos llevó a ampliar horizontes, adaptándonos aún más a la demanda del mercado. 

1973: Creación Área Sensórica 
1985: Creación del Área de Acústica y Vibraciones 
1986: Creación de la línea de Termografía 

Poco a poco, la industria se fue adaptando y juntos comprendimos el potencial que podrían aportar los datos extraídos de los sensores, aunque quedaba mucho camino por recorrer. Por ello, en 1994 nace en Zaragoza una nueva empresa, Preditec.  

Ese mismo año, en el verano del 94, la demanda de nuestros clientes nos lleva a ampliar fronteras en Portugal, donde nace MRA Instrumentaçao.

1990: Creación de la línea de Comunicaciones  
1992: Creación de la línea Crash Testing 
1994: Proyecto IDIADA

1990-2000

EVOLUCIONAMOS

Poco a poco, la industria se fue adaptando y juntos comprendimos el potencial que podrían aportar los datos extraídos de los sensores, aunque quedaba mucho camino por recorrer. Por ello, en 1994 nace en Zaragoza una nueva empresa, Preditec.  

Ese mismo año, en el verano del 94, la demanda de nuestros clientes nos lleva a ampliar fronteras en Portugal, donde nace MRA Instrumentaçao.

1990: Creación de la línea de Comunicaciones  
1992: Creación de la línea Crash Testing 
1994: Proyecto IDIADA

Redefinimos y ampliamos una vez más nuestro portfolio, ofreciendo nuevas soluciones de distribución y asesoramiento tecnológico, servicios de diagnóstico, soluciones de integración y formación. 

Debido a la demanda de nuestros clientes más cercanos, se amplían las líneas de negocio y el equipo humano especializado en distintas tecnologías va creciendo: especialistas en acústica y vibraciones, ensayos, termografía, oceanografía o medioambiente entre otras. 

2004: Proyectos RGT y SIVE
2008: Proyecto CEMIS

2000-2010

CUMPLIMOS LA MAYORÍA DE EDAD

Redefinimos y ampliamos una vez más nuestro portfolio, ofreciendo nuevas soluciones de distribución y asesoramiento tecnológico, servicios de diagnóstico, soluciones de integración y formación. 

Debido a la demanda de nuestros clientes más cercanos, se amplían las líneas de negocio y el equipo humano especializado en distintas tecnologías va creciendo: especialistas en acústica y vibraciones, ensayos, termografía, oceanografía o medioambiente entre otras. 

2004: Proyectos RGT y SIVE
2008: Proyecto CEMIS

La adquisición de Trazadia nos impulsa a afrontar nuevos desafíos internacionales en el ámbito de la ingeniería civil y ese mismo año, en 2014, fundamos Alava International para llevar a Estados Unidos los servicios ofrecidos en la península.

2013: Proyecto PRACAMS 
2013: Creación de la línea de Visión Artificial y Nanotecnología 
2014: Inauguración CMDT 

2010-2015

DESPEGAMOS Y CRUZAMOS EL CHARCO

La adquisición de Trazadia nos impulsa a afrontar nuevos desafíos internacionales en el ámbito de la ingeniería civil y ese mismo año, en 2014, fundamos Alava International para llevar a Estados Unidos los servicios ofrecidos en la península.

2013: Proyecto PRACAMS 
2013: Creación de la línea de Visión Artificial y Nanotecnología 
2014: Inauguración CMDT 

El potencial y los datos que se pueden extraer de los sensores sigue en aumento.

Con el afán de dar respuesta y acompañar a nuestros clientes en los nuevos desafíos que empujan a la industria hacia una transformación digital, en 2016 nace MonoM. MonoM aplica todo ese know-how para ofrecer una plataforma IIoT de PdM con IA capaz de convertir los datos en conocimiento; permitiendo maximizar recursos, mejorar procesos/operaciones y reducir costes.
  
2015: Proyecto AENA

2015-2020

LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA LLEGA A CASA

El potencial y los datos que se pueden extraer de los sensores sigue en aumento.

Con el afán de dar respuesta y acompañar a nuestros clientes en los nuevos desafíos que empujan a la industria hacia una transformación digital, en 2016 nace MonoM. MonoM aplica todo ese know-how para ofrecer una plataforma IIoT de PdM con IA capaz de convertir los datos en conocimiento; permitiendo maximizar recursos, mejorar procesos/operaciones y reducir costes.
  
2015: Proyecto AENA

A pesar de la crisis causada por la Covid19, Grupo Álava aumenta su contratación y aceleramos la transformación digital del grupo con una estructura más flexible, favoreciendo entornos multidisciplinares de alto rendimiento e impulsando nuestro crecimiento.

La reciente línea de negocio enfocada a la electromovilidad comienza proyectos que contribuyen al importante desarrollo de esta tecnología en la Península Ibérica.

2021: Proyecto Wallbox Chargers
2021: Proyecto CTAG

2021

CONSTRUYENDO NUESTRO ESPACIO

A pesar de la crisis causada por la Covid19, Grupo Álava aumenta su contratación y aceleramos la transformación digital del grupo con una estructura más flexible, favoreciendo entornos multidisciplinares de alto rendimiento e impulsando nuestro crecimiento.

La reciente línea de negocio enfocada a la electromovilidad comienza proyectos que contribuyen al importante desarrollo de esta tecnología en la Península Ibérica.

2021: Proyecto Wallbox Chargers
2021: Proyecto CTAG