DEFENSA Y SEGURIDAD | ESPAÑA

Suministro de sistema meteorológico para centro de investigación

Centro de ensayos pionero
Compartir:

OBJETIVO DEL PROYECTO

Sistema de información meteorológica

El Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), ubicado en Lugo, fue una iniciativa conjunta del INTA, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Economía, financiada por el FEDER.

Es un centro pionero que integra plataformas aéreas de investigación y sistemas remotamente tripulados (RPAS), ofreciendo infraestructuras para el desarrollo y evaluación segura de aeronaves.

Para su operación, se requirió un sistema de información meteorológica que recopilara datos de redes locales y autonómicas, garantizando calidad y fiabilidad, además de contar con información meteorológica en altura mediante perfiladores o sondeadores cercanos.

Fecha de ejecución:

2018

Lugar:

Lugo, España.

Sector:

Defensa y Seguridad

Cliente:

Cómo lo hicimos realidad

Diseño e implementación de la plataforma

Para dar respuesta al desafío planteado por INTA, Álava Ingenieros, en colaboración con ITG (Instituto Tecnológico de Galicia) y la Universidad de León, diseñó y desarrolló una plataforma que integraba todas las funciones necesarias para la operación de un sistema aeroportuario avanzado.

El nuevo sistema incluía controles de vuelo en tiempo real y potentes herramientas de modelización meteorológica. Estas permitían el estudio y análisis de datos meteorológicos históricos, actuales y futuros, facilitando la toma de decisiones y la adaptación a distintas condiciones.

La plataforma superaba la simple integración de sistemas: incorporaba aplicaciones novedosas, utilizando formatos abiertos. Esto permitía al INTA la explotación de nuevas funcionalidades y su adaptación a futuras necesidades de investigación.

Gracias al desarrollo de algoritmos propios y la integración de datos multicanal (provenientes de sodar, torres y estaciones meteorológicas, visibilímetros y detectores de tormentas eléctricas), se mejoraron las capacidades de observación, vigilancia y predicción.

Las distintas herramientas integradas en la plataforma eran configurables, estaban basadas en código abierto y facilitaron la visualización sencilla e intuitiva de los registros y parámetros meteorológicos recogidos.

NUESTRA APORTACIÓN

Algunos de nuestros productos y servicios aplicados a este proyecto

Producto

Visión artificial

Definimos los requisitos básicos de un sistema giroestabilizado de captación de imágenes georreferenciadas. Conoce todos nuestros productos de visión artificial.

Servicio

Consultoría tecnológica

Asesoramos sobre la mejor solución tecnológica a aplicar según las necesidades de cada proyecto. Conoce más sobre nuestra consultoría tecnológica.

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

RESULTADO Y LOGROS

Gestión de la seguridad y operaciones

El proyecto permitió al INTA disponer de una plataforma operativa que optimizó la gestión y seguridad de los vuelos no tripulados, mejorando la capacidad de anticipación y respuesta ante condiciones meteorológicas adversas y reduciendo riesgos operativos.

La solución facilitó la aceleración de procesos de investigación, dio mayor autonomía técnica al equipo y agilizó la toma de decisiones, mejorando la eficiencia en las actividades aeroportuarias y experimentales.

NUESTRA EXPERIENCIA

Otros proyectos y clientes que han contado con nosotros

LAS EMPRESAS DEL GRUPO

La sinergia de nuestras empresas es la clave de nuestro éxito

Nos hemos especializado en las necesidades de nuestros clientes y en las tecnologías que necesitan, maximizando las capacidades de cada marca con la sinergia del propio Grupo Álava.

CONTACTO

Construyamos hoy la industria del futuro

Cuenta con nuestros
productos y servicios

Forma parte de nuestro
ecosistema de partners