OBJETIVO DEL PROYECTO
Instalación del sistema de monitorización
Grupo Álava ha colaborado en el desarrollo del proyecto de energía eólica marina flotante DemoSATH, liderado por la compañía española Saitec Offshore Technologies. En el marco de este proyecto se ha instalado el aerogenerador marino flotante DemoSATH, de 2 MW, en alta mar, frente a la costa de la localidad vizcaína de Armintza.
La operación de instalación del aerogenerador ha corrido a cargo de remolcadores locales, para trasladar la plataforma desde Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao, hasta el área de ensayos de BiMEP (Biscay Marine Energy Platform), lugar en el que se ha ubicado.
Es una zona con una profundidad de 85 metros, situada a 2 millas de la costa, en la que el aerogenerador queda fijado gracias a un sistema de fondeo. Éste está compuesto por seis líneas híbridas de cadena y fibra conectadas a la torreta que hay en la proa de DemoSATH. Se espera que produzca anualmente la cantidad de electricidad equivalente a las necesidades energéticas de 2.000 millones de hogares.
Fecha de ejecución:
Enero a octubre del 2022
Lugar:
Armintza (Vizcaya)
Sector:
INGENIERÍA CIVIL Y CONSTRUCCIÓN
Cliente:
Cómo lo hicimos realidad
Sistema de Monitorización de Vanguardia para Aerogeneradores Flotantes

NUESTRA APORTACIÓN
Algunos de nuestros productos y servicios aplicados a este proyecto

Servicio
Consultoría tecnológica
Asesoramos sobre la mejor solución tecnológica a aplicar según las necesidades de cada proyecto. Conoce más sobre nuestra consultoría tecnológica.

Producto
Monitorización de infraestructuras
Las redes de Bragg son estructuras periódicas de cambios de índice de refracción en una fibra óptica. Estas estructuras actúan como reflectores selectivos de longitud de onda, lo que significa que pueden reflejar o transmitir selectivamente ciertas longitudes de onda de luz.
RESULTADO Y LOGROS
Estructura de flotación en perfecto estado
Para que DemoSATH funcione correctamente, su estructura de flotación debe estar siempre en perfecto estado. Por eso, cuenta con un sistema que monitoriza de forma permanente sus niveles de tensión, deformación y temperatura. El sistema desarrollado y desplegado por Grupo Álava permite mantener estos niveles siempre baja vigilancia, con el objetivo de poder tomar medidas ante cualquier desviación, por mínima que sea, de los cálculos establecidos para el funcionamiento óptimo del aerogenerador.

NUESTRA EXPERIENCIA