Scroll Top

Escaneo LiDAR para perfilado atmosférico

Hemos llevado a cabo el suministro, puesta en marcha y formación de un sistema de escaneo LIDAR Doppler para el perfilado atmosférico con despolarización en la Universidad de Granada.Enrique Latorre Tarrasa (Grupo Álava)

investigación, observación y estudio de la atmósfera terrestre

La investigación, observación y estudio de la atmósfera terrestre son cada vez más importantes, debido al interés que suscitan la predicción meteorológica, la calidad del aire y el cambio climático. Entre todos los componentes y procesos atmosféricos relacionados con esos temas, las partículas de aerosol atmosférico (definidas como partículas sólidas y/o líquidas suspendidas en el aire atmosférico, excluyendo las nubes) y las propiedades dinámicas y turbulentas de la capa límite atmosférica (ABL, la parte más baja de la atmósfera, que está directamente influenciada por la superficie terrestre) representan dos de los campos de investigación más activos debido a la falta de conocimiento sobre las incertidumbres de sus efectos.

TELEDETECCIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN VALIOSA DE LA ATMÓSFERA

La teledetección es una técnica ideal para obtener información valiosa de la atmósfera terrestre con resolución espacial y temporal. Existen varias tecnologías que pueden usarse para la caracterización del campo de viento y de la estructura turbulenta del ABL. Concretamente, desde Grupo Álava hemos llevado a cabo el suministro, puesta en marcha y formación de un sistema de escaneo LiDAR Doppler para el perfilado atmosférico con despolarización en la Universidad de Granada (CEAMA).

El CEAMA es un Centro mixto Junta de Andalucía – Universidad de Granada abierto a la participación y colaboración con otras instituciones de I+D y de gestión preferentemente andaluzas. En él se investiga en temas ambientales, en su conocimiento básico, en sus procesos fundamentales y aplicados y en los medios y técnicas que facilitan el uso sostenible de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida.

sistema de escaneo lidar doppler

El LiDAR Doppler es un tipo de sistema automático 24/7 y robusto que facilita información de la velocidad de viento y la turbulencia en los primeros kilómetros de la atmósfera, con aplicaciones en multitud de campos de investigación como micrometeorología, calidad del aire, dinámica atmosférica y energías renovables. Este instrumento proporciona información del vector viento con resolución vertical, gracias a la variación de frecuencia de la radiación retro dispersada por las partículas de aerosol debido al movimiento de estas con el aire (efecto Doppler).

El sistema permitirá realizar campañas y mediciones desde dos localizaciones diferentes para poder inter comparar datos, escaneos y modelajes. Será útil para el estudio del perfil de viento, visibilidad, altura de mezcla de la capa límite o ceilómetro de barrido.

Nos gustaría agradecer especialmente a Guillaume Léa (Halo Photonics) por todo el soporte y ayuda que nos ha prestado durante el proceso.

Escaneo LiDAR para perfilado atmosférico