OBJETIVO DEL PROYECTO
Protección Perimetral del Centro de entrenamiento y visitantes INTA-NASA
El objetivo del proyecto fue desarrollar e implementar un sistema de protección perimetral altamente fiable para el Centro de entrenamiento y visitantes INTA-NASA, una instalación crítica para operaciones e investigaciones espaciales.
La solución debía prevenir intrusiones y accesos no autorizados, discriminando eficazmente entre amenazas reales y falsas alarmas, y ser escalable e integrable con otros sistemas de seguridad existentes, además de que pudiera operar de forma ininterrumpida. Así, se buscaba no solo proteger el perímetro físico, sino también fortalecer la infraestructura de seguridad general y sentar las bases para futuras mejoras tecnológicas.
Fecha de ejecución:
Primer semestre de 2023
Lugar:
Robledo de Chavela (Madrid)
Sector:
Aeroespacial
Cliente:
Cómo lo hicimos realidad
Tecnología Innovadora para una Detección Avanzada

NUESTRA APORTACIÓN
Algunos de nuestros productos y servicios aplicados a este proyecto

Servicio
Consultoría tecnológica
Asesoramos sobre la mejor solución tecnológica a aplicar según las necesidades de cada proyecto. Conoce más sobre nuestra consultoría tecnológica.

Producto
Seguridad y comunicaciones
INTREPID™ MicroPoint™ II es la versión de nueva generación del sistema de detección de cercas de Southwest Microwave comprobado en campo para aplicaciones donde la detección de intentos de corte o escalada son necesarios. Un sistema FSK de comunicaciones, nuevo y mejorado, incrementa el rango para la comunicación del sistema a lo largo de los cables sensores.
RESULTADO Y LOGROS
Tecnología adaptable y flexible
La implementación de esta tecnología en el Centro de entrenamiento y visitantes INTA-NASA generó beneficios claros:
- Mayor seguridad perimetral: el sistema ofrecía un control total sobre los 3.200 metros de perímetro, eliminando brechas y garantizando una vigilancia continua.
- Menos falsas alarmas: el análisis avanzado de señales redujo drásticamente las falsas alarmas, permitiendo al personal centrarse en amenazas reales y mejorar la respuesta operativa.
- Mejor gestión del riesgo: la capacidad de diferenciar entre amenazas reales y movimientos inofensivos optimizó el uso de recursos, reduciendo costes y aumentando la eficacia.
- Tranquilidad para el equipo: la fiabilidad del sistema reforzó la confianza de operadores y gestores, mejorando la seguridad y estabilidad del entorno de trabajo.
- Visión a largo plazo: preparado para crecer, el sistema estaba diseñado para adaptarse a futuras ampliaciones y nuevas tecnologías, asegurando su utilidad a largo plazo.

NUESTRA EXPERIENCIA